COMUNICACIÓN EXTERNA ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Y DESEMPEÑO AMBIENTAL

  1. Sistema de Gestión Ambiental

Como parte de nuestra política estratégica de mejorar continuamente, HIDROTEC, tiene implantado un Sistema de Gestión Integrado de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales, tanto en el Centro de Trabajo de Rubí (HIDROTEC SANEJAMENT SLU) como en el Centro de Trabajo de Coslada (HIDROTEC LIMPIEZA Y REHABILITACIÓN DE TUBERÍAS SLU),  acorde con los requisitos de las normas UNE-EN ISO 9001:2015, UNE-EN ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018, y certificado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).

Este sistema de gestión implica desarrollar las herramientas necesarias para asegurar que HIDROTEC cumple con los requisitos legales y otros requisitos derivados del análisis de su contexto y de las partes interesadas, contribuyendo así a la mejora continua y en concordancia con las directrices de la Política Integrada.

En referencia a la Gestión Ambiental, los requisitos también provienen de la evaluación anual de los aspectos ambientales, o bien de cambios en la organización. En este sentido HIDROTEC dispone de un procedimiento interno para identificar y evaluar los aspectos ambientales, así como sus impactos asociados, con el objetivo de determinar cuáles de estos aspectos son significativos para el medio ambiente y requieren por tanto de un seguimiento a través de indicadores y objetivos.

  1. Desempeño Ambiental 2022

 En el Centro de Trabajo de Rubí, durante el año 2022, se ha llevado a cabo un detallado análisis de los diferentes aspectos ambientales y consecución de objetivos. En este sentido, cabe remarcar que los resultados obtenidos, comparados con el año anterior, son positivos:

  • La segregación de los residuos por parte de los trabajadores ha sido correcta, observándose en general una mejora respecto el año anterior.
  • El sistema de monitorización de vehículos nos ha permitido obtener datos referentes a la eficiencia de la conducción y por tanto ser más eficientes en consumo de combustible.
  • El consumo total de agua ha disminuido respecto el año anterior. Cabe indicar que el promedio de consumo por trabajador ha disminuido un 0,4 %.
  • El consumo total de energía eléctrica ha disminuido considerablemente, debido principalmente a la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo. Cabe indicar que el promedio de consumo por trabajador ha disminuido un 28,5%.
  • Las emisiones de CO2 procedentes del consumo eléctrico han disminuido un 49 %, debido a la contratación de energía procedente 100% de renovables y a la instalación de placas fotovoltaicas. Las emisiones de CO2 (procedentes del agua y la electricidad) promedio por trabajador han disminuido un 46,5%, hecho que refleja una mejora en la eficiencia global.
  • El consumo de gasoil correspondiente a los vehículos ha mejorado respecto el año anterior. Concretamente, el Ratio Gasoil Total/Vehículo se ha reducido un 8,4%.
  • Las emisiones de CO2 (Tn CO2 vehículo/servicio) correspondientes a la flota de vehículos han disminuido de un 4,2% respecto el año anterior.

* Nota: Cabe remarcar que, aunque el centro de Coslada inició su actividad en octubre de 2021, y por tanto no se dispone de datos históricos, los resultados se pueden considerar positivos.

  1. Aspectos Ambientales Significativos 2023

Los aspectos ambientales significativos identificados y evaluados en el año 2023 son los siguientes:

Centro de Trabajo de Rubí:

 

Aspecto ambiental Impacto ambiental Indicador de referencia
Generación de residuo plástico (200139) Contaminación del suelo y agua Salidas residuo / año
Generación de residuo banal (200301) Contaminación del suelo y agua Salidas residuo / año
Generación de residuo cartón y papel (200101) Contaminación del suelo y agua Salidas residuo / año
Generación de residuo boterío de resinas (080409) Contaminación del suelo y agua Salidas residuo / año
Consumo de gasoil de vehículos de saneamiento Agotamiento de los recursos naturales Litros gasoil año / nº servicios realizados
Consumo de gasoil de vehículos comerciales Agotamiento de los recursos naturales Litros gasoil año / nº vehículos comerciales
Emisiones atmosféricas de vehículos de saneamiento Contaminación del aire Kg CO2 vehículos saneamiento / nº vehículos saneamiento
Emisiones atmosféricas de vehículos comerciales Contaminación del aire Kg CO2 vehículos comerciales / nº vehículos comerciales

Centro de Trabajo de Coslada

Aspecto ambiental Impacto ambiental Indicador de referencia
Consumo de energía eléctrica Agotamiento de los recursos naturales Consumo anual energía eléctrica (Kwh) / nº trabajadores
Consumo de gasoil de vehículos de saneamiento Agotamiento de los recursos naturales Litros gasoil año / nº servicios realizados
Emisiones atmosféricas de vehículos de saneamiento Contaminación del aire Kg CO2 vehículos saneamiento / nº vehículos saneamiento

* Nota: Los aspectos ambientales identificados y evaluados en el Centro de Trabajo de Coslada, se estiman a partir del análisis realizado para el Centro de Trabajo de Rubí, puesto que no se disponen de datos históricos para poder calcular correctamente el riesgo de cada uno de los aspectos ambientales identificados.

  1. Objetivos Ambientales 2023

 En 2023 se han establecido los siguientes objetivos ambientales:

Centro de Trabajo de Rubí:

Objetivo Meta
Reducir un 2% las emisiones de CO2 procedentes de los vehículos utilizados en la prestación de los servicios Reducir el impacto ambiental
Reducir el residuo banal en un 10% Reducir el impacto ambiental
Segregar correctamente los residuos Reducir el impacto ambiental
Reducir un 5% el consumo de energía eléctrica de red Ser más eficientes en el consumo eléctrico
Reducir un 2% el consumo de gasoil Reducir el consumo de recursos

Centro de Trabajo de Coslada:

Objetivo Meta
Segregar correctamente los residuos Reducir el impacto ambiental
Reducir un 2% el consumo de energía eléctrica de red Ser más eficientes en el consumo eléctrico
Reducir un 2% el consumo de gasoil Reducir el consumo de recursos
  1. Comunicación y sensibilización ambiental

 HIDROTEC considera fundamental la formación y sensibilización ambiental de todos sus trabajadores, con el objetivo que sean conocedores de los aspectos ambientales relativos a sus áreas de actuación y de esta manera conseguir su participación en la gestión y mejora continua.

Durante el año 2023 se planifica aumentar las actividades de comunicación interna en asuntos relacionados con la gestión ambiental.

  1. Comunicación externa

 HIDROTEC como empresa comprometida con el medio ambiente utiliza esta comunicación anual, disponible en nuestra web corporativa, como herramienta de transparencia y comunicación, a todas las partes interesadas, de nuestros aspectos ambientales significativos, objetivos y desempeño ambiental.

La próxima comunicación ambiental está prevista en enero / febrero de 2024.

 

Última actualización 01/02/2023