24 horas / 7 días

Inspección de tuberías con cámara

Inspección de tuberías

Servicio profesional de inspección de tuberías con cámara TV

En Hidrotec somos especialistas en servicios integrales de inspección de tuberías con cámara TV, ofreciendo soluciones avanzadas para el diagnóstico y mantenimiento de redes hidráulicas y sistemas de saneamiento. Nuestro objetivo es garantizar la máxima precisión en la detección de patologías, obstrucciones y fugas, optimizando así el rendimiento de las instalaciones. 

Contamos con más de 35 equipos de cámaras de TV diseñados para la inspección interna de tuberías y colectores de diferentes diámetros, desde 2 cm hasta 2,5 metros, adaptándonos a cualquier tipo de red: 

  • Redes de alcantarillado y saneamiento urbanas e industriales 
  • Redes de agua potable 
  • Sistemas contra incendios 
  • Bajantes y desagües de edificios residenciales e industriales 

Además, disponemos de 3 equipos certificados para trabajar en zonas industriales con atmósferas explosivas (EX), garantizando la seguridad en entornos de alta exigencia. 

Cabe remarcar que Hidrotec realiza las inspecciones de las tuberías de desagüe y sistemas de alcantarillado según norma UNE-EN 13508-2-2003+A1:2012. 

Ventajas de la inspección de tuberías con cámara TV

  • Diagnóstico preciso y rápido sin necesidad de realizar obras invasivas. 
  • Detección temprana de fugas, roturas y obstrucciones
  • Reducción de costes en reparaciones
  • Cumplimiento normativo según la UNE-EN 13508-2-2003+A1:2012, asegurando la calidad y fiabilidad del servicio. 

¿Por qué elegirnos? 

Nuestra dilatada experiencia, junto con la versatilidad y disponibilidad de equipos de última generación, nos permite ofrecer un servicio eficiente, seguro y adaptado a cualquier contexto, desde redes urbanas hasta instalaciones industriales complejas. 

Inspección de alcantarillado
Inspección Saneamiento con cámara
Ver interior de tuberías

¿En qué consiste la inspección de tuberías de agua con cámara tv?

La inspección de tuberías con cámara TV consiste en la introducción de una cámara de TV en el interior de la tubería con el objetivo de conocer su estado y determinar su nivel de servicio a lo largo de todo su tramo.

Mediante la inspección de tuberías con cámara TV podemos detectar patologías, grietas y fisuras, así como identificar y localizar fugas y obstrucciones, tanto parciales como totales.  

Asimismo, además de analizar y evaluar el nivel de degradación de la tubería, podemos valorar el mejor método a utilizar para su posterior rehabilitación. 

Las cámaras de inspección TV pueden ser robotizadas o de empuje (no robotizadas), siendo ambas operadas en remoto por un técnico especialista.

Las imágenes que la cámara TV va capturando en formato vídeo, a medida que se desplaza por el interior de la tubería, se observan en tiempo real en un monitor, hecho que permite al técnico operador conducir el equipo y analizar el estado simultáneamente. 

Tipos de inspecciones de tuberías según normativa y contexto

Inspección de la red de saneamiento para la ITE 

Hidrotec realiza informes técnicos especializados sobre el estado de la red de saneamiento como parte tanto de la Inspección Técnica de Edificios (ITE), conforme a lo establecido en el Decreto 67/2015, de 5 de mayo, que regula el deber de conservación, mantenimiento y rehabilitación de los edificios de viviendas en Cataluña, como del Informe de Evaluación del Edificio (IEE), exigido por la normativa de la Comunidad de Madrid, según el Decreto 103/2016, de 24 de octubre, que establece la obligación de evaluar periódicamente el estado de conservación de los edificios, incluyendo sus instalaciones de saneamiento, para garantizar la seguridad, salubridad y funcionalidad de las viviendas. 

Estos informes tienen como objetivo evaluar el estado funcional y estructural de las instalaciones de saneamiento, incluyendo tuberías, acometidas y elementos de evacuación, para garantizar su correcto funcionamiento y detectar posibles deficiencias que puedan afectar a la salubridad, seguridad o habitabilidad del edificio. 

La inspección se realiza siguiendo los criterios técnicos definidos por la normativa vigente, y el informe resultante se integra en el expediente de la ITE, permitiendo a la propiedad cumplir con la obligación legal de presentar el informe ante la administración competente y obtener el correspondiente certificado de aptitud

Inspección de la red para PIGSS

Hidrotec desarrolla trabajos de inspección de tuberías y pozos, tanto con cámara TV como a través de la visualización directa por parte de operarios cualificados, para diagnosticar el estado de la red de saneamiento de los municipios, tanto a nivel estructural como operativo, con el objetivo de dar cumplimiento al Plan Integral de Gestión del Sistema de Saneamiento (PIGSS) según RD 665/2023 y Directiva europea 2024/3019

Las inspecciones de los tramos de tubería, así como el informe posteriormente generado, siguen las indicaciones de la norma UNE-EN 13508-2-2003+A1:2012, proporcionando también una clasificación del estado de la red de saneamiento según método inglés Sewer Risk Management (SRM) o similar. 

Además, dentro de este contexto normativo, existe el requerimiento de desarrollar programas de inspección, limpieza y renovación de la red de saneamiento con el objetivo de mantener su nivel de servicio, prevenir malas olores y contaminación del medio, y retrasar su degradación (aparición de patologías).  

Informes técnicos según UNE-EN 13508-2-2003+A1:2012

Hidrotec es la única empresa del sector que cuenta con 35 equipos de inspección de tuberías mediante cámara de TV, lo que nos permite ofrecer una cobertura operativa sin precedentes y una capacidad de respuesta inmediata en proyectos de cualquier escala. 

Todos nuestros equipos están preparados para la realización de informes técnicos conforme a la norma UNE-EN 13508-2:2003+A1:2012, que regula la codificación de defectos y el procedimiento estandarizado para la evaluación del estado estructural y funcional de las redes de saneamiento. 

Inspección de tuberías en atmósferas explosivas con equipos certificados ATEX

Contamos con equipos de inspección de tuberías con cámara de TV tipo EX, especialmente diseñados para operar en atmósferas potencialmente explosivas, cumpliendo con los requisitos de la Directiva Europea ATEX (Atmosphères Explosibles)

Estos equipos permiten realizar inspecciones seguras y precisas en entornos donde existen riesgos por la presencia de gases, vapores o polvos inflamables, como: 

  • Estaciones de bombeo y depuración 
  • Redes de saneamiento industriales 
  • Túneles y colectores con riesgo de acumulación de gases 

Gracias a esta tecnología, podemos ofrecer informes técnicos fiables según normativa, incluso en condiciones extremas, garantizando la seguridad del personal y la integridad de las instalaciones

Nuestra experiencia en este tipo de inspecciones nos posiciona como referente en trabajos especializados en zonas ATEX, combinando tecnología avanzada, protocolos de seguridad y cumplimiento normativo europeo. 

Inspección de tuberías visitables

Realizamos inspecciones técnicas en tuberías visitables. Las tuberías visitables son aquellas que por su diámetro y condiciones estructurales permiten el acceso físico de los técnicos operarios. Este tipo de inspección es fundamental en grandes colectores de saneamiento, túneles y galerías de servicios, donde se requiere una evaluación directa y detallada del estado de la infraestructura. 

Nuestros técnicos operarios especializados formados en trabajos dentro de espacios confinados, llevan a cabo inspecciones visuales y estructurales in situ, aplicando protocolos de seguridad específicos y utilizando herramientas de medición, iluminación y registro audiovisual adaptadas a este tipo de contextos. 

Las inspecciones en tuberías visitables permiten: 

  • Identificar diferentes tipos de patologías (fisuras, roturas, deformaciones, corrosiones o intrusiones en tiempo real). 
  • Evaluar el estado de elementos constructivos como juntas, revestimientos y apoyos. 
  • Realizar mediciones precisas de sección, pendiente y acumulación de sedimentos. 
  • Documentar el estado funcional para informes técnicos conforme a normativa UNE-EN 13508-2-2003+A1:2012. 

Este tipo de intervención es especialmente útil en planes de mantenimiento preventivo, proyectos de rehabilitación y auditorías técnicas para administraciones públicas e ingenierías. 

Nuestra tecnología en inspección de tuberías

Cámaras de TV no robotizadas

Una cámara de TV no robotizada, denominada también cámara CCTV de empuje o cámara de empuje manual, es un dispositivo portátil utilizado para la inspección interior de tuberías de pequeño diámetro, tanto verticales como horizontales. La cámara TV está acoplada en el extremo de un cable flexible, pero al mismo tiempo, lo suficientemente rígido para poder empujarlo hacia adelante y desplazar la cámara a lo largo del tramo de tubería a inspeccionar. A medida que la cámara avanza va transmitiendo a tiempo real las imágenes registradas a un monitor portátil. 

Disponemos de cámaras de TV no robotizadas portátiles que nos permiten realizar inspecciones en el interior de tuberías con diámetros entre los 25 mm y los 220 mm. La autonomía de estas cámaras alcanza los 60 m lineales

Estos equipos posibilitan también la inspección y filmación de tuberías verticales e inclinadas y la superación de codos y giros con diferentes grados de apertura. 

Asimismo, disponen de lentes oscilatorias para la filmación hacia atrás y permiten el acoplamiento de un emisor sonda de 512 kHz para la detección del trazado de las tuberías. 

Principales características de la cámara TV no robotizada: 

  • Capacidad de inspección en vertical y horizontal 
  • Posibilidad de inspección de tuberías a partir de diámetros de 2,5 cm 
Cámara sonda para tuberías
Cámara robotizada para desagües

Cámaras de TV robotizadas

Una cámara de TV robotizada, denominada también cámara CCTV robotizada, es un sistema robotizado diseñado para inspeccionar el interior de tuberías horizontales de gran diámetro o de difícil acceso. La cámara TV de alta resolución está montada sobre un vehículo motorizado con tracción total que permite superar diferentes obstáculos presentes en el tramo de la tubería inspeccionada. 

Las cámaras de inspección de tuberías nos permiten inspeccionar y filmar el interior de todo tipo de canalizaciones, con diámetros entre los 100 mm y los 2,5 m. Tienen una autonomía de hasta 300 m lineales

Disponen de cabezales rotativos de 360º, combinación de zoom óptico y digital de hasta 120X, visión axial, iluminación LED y software de medición de pendientes. Además, el sistema tractor permite salvar obstáculos y elevar la cámara de inspección de tuberías por encima del agua. Son equipos del tipo EX, cumplen la Directiva Europea ATEX que permite su utilización en ambientes con atmósferas explosivas. 

Principales características de las cámara TV robotizadas: 

  • Autonomía de hasta 300 m de inspección 
  • Posibilidad de inspección en contextos con atmósferas explosivas 
  • Permite acoplamiento del sistema perfilador láser 

Unidades portátiles para el control de cámaras TV

En Hidrotec disponemos de unidades portátiles de control diseñadas para gestionar de forma eficiente nuestros equipos de inspección de tuberías con cámara TV y robots fresadores. Estas cámaras portátiles móviles permiten realizar diagnósticos precisos en redes de saneamiento, alcantarillado y conducciones industriales de difícil acceso, garantizando la máxima flexibilidad y rapidez en cualquier entorno de trabajo. 

Principales características de nuestras unidades de control portátiles: 

  • Portabilidad total: equipos compactos y fáciles de transportar para intervenciones en zonas de difícil acceso y entornos de trabajo complejos. 
  • Consola ergonómica: diseñada para ofrecer un control intuitivo y seguro de todas las operaciones. 
  • Pantalla LCD de alta resolución: visualización clara y detallada de la inspección en tiempo real. 
  • Compatibilidad con cámaras y robots fresadores: integración completa para inspección y rehabilitación de tuberías. 
  • Grabación y almacenamiento digital: registro de imágenes y vídeos para informes técnicos y trazabilidad. 

Furgones laboratorio de inspección de tuberías

Un furgón laboratorio de inspección de tuberías es un vehículo especializado que actúa como una unidad móvil integral totalmente equipada para realizar la inspección interior de tuberías de gran diámetro que forman parte de las redes de saneamiento municipales e industriales. 

Hidrotec cuenta con 6 vehículos laboratorio desde los cuales se controlan en remoto las cámaras TV robotizadas para inspección de tuberías, permitiendo realizar inspecciones en tuberías con un diámetro mínimo de 100 mm y una longitud de hasta 300 m. 

Cabe destacar el hecho que el tipo montaje de estos vehículos permite transformar los equipos de inspección de tuberías con cámara de TV en equipos totalmente portátiles. 

Principales características del furgón laboratorio: 

  • Alto rendimiento 
  • Capacidad de accesos a zonas de reducidas dimensiones 
  • Control y grabación de la inspección en tiempo real 

Perfiladores láser

En Hidrotec contamos con 2 equipos equipados con perfilador láser diseñados para realizar mediciones exactas de deformaciones en tuberías con diámetros comprendidos entre los 150 mm y los 1.100 mm. Esta tecnología avanzada permite detectar cambios de sección, defectos estructurales, deformaciones y desgastes tanto en redes de saneamiento como en conducciones industriales. 

Gracias a un software especializado, registramos toda la información captada por el perfilador láser y la combinamos con las imágenes obtenidas por la cámara de inspección TV robotizada. Este proceso nos permite generar una imagen 3D detallada de la tubería, así como obtener medidas precisas y datos relativos del tubo, esenciales para la planificación de reparaciones o rehabilitaciones. 

Principales características del equipo perfilador láser: 

  • Sistema acoplable a cámaras robotizadas de inspección: integración total para un análisis completo. 
  • Obtención de imágenes 3D de la tubería: visualización avanzada para evaluar el estado real de la red. 
  • Medición de deformaciones y defectos: detección temprana de problemas estructurales. 
  • Alta precisión en diámetros de 150 a 1.100 mm: ideal para redes de saneamiento y conducciones industriales. 

Wincan VX: Software de inspección de tuberías

En Hidrotec utilizamos WinCan VX, un software líder en la inspección y gestión de redes de aguas residuales. Esta herramienta avanzada permite recoger, organizar y analizar los datos obtenidos durante la inspección de canalizaciones, codificando de forma estandarizada los defectos identificados según norma y ofreciendo una visión completa del estado de las tuberías y su nivel de servicio, facilitando por tanto la toma de decisiones en cuanto a la planificación preventiva y correctiva para su mantenimiento o rehabilitación.  

Wincan VX registra toda la información captada por las cámaras de inspección TV y la procesa para generar informes técnicos completos con imágenes y datos precisos. Estos informes incluyen: 

  • Representación gráfica del tramo de tubería inspeccionado. 
  • Localización exacta de patologías y defectos. 
  • Datos estructurados para el análisis, valoración y planificación de rehabilitaciones. 
Inspección televisiva del alcantarillado
Inspección técnica de tuberías
Empresa de inspección de tuberías con cámara

Preguntas frecuentes sobre nuestro servicio de Inspección de Tuberías

¿Cómo se hace una inspección de tuberías? 

La inspección se realiza introduciendo una cámara de TV en el interior de la tubería. Esta cámara puede ser robotizada o no robotizada, y transmite imágenes en tiempo real a un monitor, permitiendo al técnico analizar el estado de la tubería mientras la recorre. Se detectan fisuras, obstrucciones, fugas y otros defectos estructurales sin necesidad de obras invasivas.

¿Con qué frecuencia se deben inspeccionar las tuberías? 

La frecuencia depende del tipo de instalación y su uso. En redes urbanas e industriales, se recomienda realizar inspecciones periódicas como parte del mantenimiento preventivo, especialmente en zonas críticas o de difícil acceso. En edificios, puede ser obligatoria en el marco de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) o el Informe de Evaluación del Edificio (IEE).

¿Qué es una inspección de tuberías? 

Es un procedimiento técnico que permite evaluar el estado interno de una tubería mediante cámaras de TV. Su objetivo es detectar patologías, obstrucciones, fugas y otros defectos que puedan afectar el funcionamiento de la red hidráulica o de saneamiento.

¿Cómo se inspecciona una tubería? 

Se utiliza una cámara de TV que se introduce en la tubería. Esta puede ser empujada manualmente o montada sobre un robot motorizado. Las imágenes se visualizan en tiempo real y se graban para generar informes técnicos. En tuberías visitables, los técnicos acceden físicamente para realizar inspecciones visuales y estructurales.

¿Para qué sirve una inspección de tuberías? 

Sirve para diagnosticar el estado de las tuberías, detectar problemas antes de que se agraven, planificar reparaciones o rehabilitaciones, y cumplir con normativas técnicas y legales. También permite optimizar el rendimiento de las instalaciones y reducir costes en mantenimiento.

¿Cuál es el precio de una inspección de tuberías? 

El precio varía según el tipo de tubería, su diámetro, longitud, accesibilidad y si se requiere tecnología especializada (como equipos ATEX o perfiladores láser). Para obtener un presupuesto personalizado, es recomendable contactar directamente con el proveedor del servicio.

¿Qué normativas rigen cómo debe inspeccionarse una tubería? 

La principal normativa es la UNE-EN 13508-2:2003+A1:2012, que establece los criterios para la codificación de defectos y la evaluación estructural y funcional de redes de saneamiento. También se aplican normativas específicas como el Decreto 67/2015 en Cataluña y el Decreto 103/2016 en Madrid para inspecciones en edificios.

¿Qué diámetros de tuberías pueden inspeccionarse? 

Se pueden inspeccionar tuberías desde 25 mm hasta 2,5 metros de diámetro, gracias a la variedad de cámaras disponibles (robotizadas y no robotizadas). También se realizan inspecciones en tuberías visitables, donde los técnicos acceden físicamente.

¿Cuándo debería solicitar una inspección de tuberías? 

Cuando se sospeche de obstrucciones, fugas, malos olores, o problemas de drenaje. También es recomendable antes de realizar obras, como parte de auditorías técnicas, o para cumplir con normativas de conservación de edificios.

¿Qué tipos de tuberías pueden inspeccionarse? 

Se pueden inspeccionar tuberías de:

  • Redes de alcantarillado y saneamiento urbanas e industriales
  • Redes de agua potable
  • Sistemas contra incendios
  • Bajantes y desagües de edificios
  • Tuberías en atmósferas explosivas (con equipos ATEX)
  • Tuberías visitables en grandes colectores y túneles

Más servicios

obra civil saneamiento

Obra civil en redes de saneamiento

Somos especialistas en trabajos de obra civil, relacionadas con la instalación, adecuación y mantenimiento de redes de tuberías y colectores para la evacuación de aguas residuales y pluviales.

Mantenimiento integral

En Hidrotec realizamos el mantenimiento integral de colectores, tuberías, bajantes, arquetas, depósitos, decantadores de grasas y fosas sépticas.

Foto Panorámica de Barcelona

Desatascos en Barcelona y otros servicios locales

Ofrecemos servicios integrales en el Área Metropolitana de Barcelona y Catalunya. Nos desplazamos también a otras áreas de la península para realizar actuaciones en el ámbito urbano e industrial.