24 horas / 7 días

¿Qué es un camión cuba? 

Un camión cuba es un vehículo mixto de aspiración e impulsión utilizado en la limpieza hidrodinámica de colectores y en el transporte de los residuos extraídos.

El camión consta básicamente de una cabeza tractora y una cuba dividida en dos comportamientos, uno para el agua limpia de impulsión y otro para almacenar el residuo aspirado. Estos dos compartimentos del camión cuba se pueden ajustar gracias a un pistón móvil que permite modificar la capacidad de almacenaje de cada uno de ellos. 

¿Cómo funciona un camión cuba?

Para la impulsión del agua, el camión cuba incorpora una bomba de alta presión capaz de mover un caudal de agua de hasta 400 litros minuto a una presión de hasta 200 bar, mientras que, para la aspiración, integra un depresor que actúa como bomba de vacío permitiendo succionar hasta 2.700 metros cúbicos por hora.

Asimismo, dispone de un sistema de control remoto que permite al operario utilizar y configurar las funciones de aspiración e impulsión evitando los riesgos laborales asociados a este tipo de tareas.  

camion-cuba-limpieza
Camión cuba de dos ejes

El camión mixto de aspiración e impulsión permite ir succionando los residuos arrastrados por el agua de impulsión, evitando de esta manera la obturación de la tubería. 

Cabe destacar que incorpora mangueras de presión de agua de hasta 300 metros de longitud y mangotes que permiten bombeos a distancias de hasta 200 metros y profundidades de hasta 15 metros.

En función de la dimensión del colector y de la tipología y cantidad de residuo, se utilizan diferentes tipos de toberas. Elegir la tobera adecuada para cada tipo de trabajo es vital para optimizar el rendimiento de la limpieza. 

Tipos de camión cuba

Existen diferentes tipos de camiones de saneamiento en función del número de ejes (2 ejes, 3 ejes y 4 ejes), si estos son o no direccionables, de las dimensiones y del peso. Cada contexto de trabajo requiere una tipología de camión cuba especial.  

Entre los trabajos más importantes que pueden acometer los camiones cuba tenemos la limpieza de colectores de hasta 3 metros de diámetro, el desatasco de tuberías, vaciado y limpieza de fosas sépticas y depósitos, limpieza de pavimentos, retirada de residuos industriales, achique de agua en inundaciones y limpieza de cauces de ríos y canales. 

Camión recirculador

Finalmente, cabe remarcar la existencia del camión cuba recirculador. Este camión además de tener el sistema mixto de aspiración e impulsión, dispone de un sistema de recuperación de agua.

El lodo aspirado directamente del colector pasa a través de un sistema de filtros en el interior del camión cuba que permite la separación del agua limpia del residuo, almacenándola para volverla a utilizar como agua de impulsión en las tareas de limpieza.

De esta manera evitamos el consumo de agua potable, así como los desplazamientos para aprovisionar agua de boca.

Por tanto, las emisiones de CO2 se minorizan y los trabajos de limpieza tienen un mayor rendimiento. 

FAQ: Preguntas frecuentes sobre camiones cubas

¿Qué es un camión cuba?

Un camión cuba es un vehículo especializado que combina sistemas de aspiración e impulsión de agua, diseñado para la limpieza hidrodinámica de colectores y el transporte de residuos extraídos.

Cuenta con una cabeza tractora y una cuba dividida en dos compartimentos: uno para almacenar agua limpia utilizada en la impulsión y otro para recoger los residuos aspirados. Estos compartimentos pueden ajustarse mediante un pistón móvil que permite modificar su capacidad según las necesidades del trabajo.

¿Cómo funciona un camión cuba?

El funcionamiento de un camión cuba se basa en dos sistemas principales: la impulsión y la aspiración. Para la impulsión, incorpora una bomba de alta presión capaz de mover un caudal de agua de hasta 400 litros por minuto a una presión de hasta 200 bar.

Para la aspiración, utiliza un depresor que actúa como bomba de vacío, permitiendo succionar hasta 2.700 metros cúbicos por hora. Además, dispone de un sistema de control remoto que permite al operario configurar y utilizar las funciones de aspiración e impulsión de manera segura y eficiente.

¿Qué tipos de camión cuba existen?

Existen diferentes tipos de camiones cuba según el número de ejes (2, 3 o 4), si estos son direccionables o no, y las dimensiones y peso del vehículo. Cada tipo se adapta a contextos de trabajo específicos, permitiendo realizar tareas como la limpieza de colectores de hasta 3 metros de diámetro, desatasco de tuberías, vaciado y limpieza de fosas sépticas y depósitos, limpieza de pavimentos, retirada de residuos industriales, achique de agua en inundaciones y limpieza de cauces de ríos y canales.

¿Qué es un camión cuba recirculador?

El camión cuba recirculador es una variante que, además de contar con los sistemas de aspiración e impulsión, dispone de un sistema de recuperación de agua. El lodo aspirado directamente del colector pasa a través de un sistema de filtros en el interior del camión, permitiendo la separación del agua limpia del residuo.

El agua recuperada se almacena para volver a utilizarla como agua de impulsión en las tareas de limpieza, reduciendo el consumo de agua potable y los desplazamientos para aprovisionamiento.

¿Qué capacidades tienen los camiones cuba?

Los camiones cuba pueden tener capacidades variables, dependiendo de su diseño y configuración. Las cubas suelen estar divididas en dos compartimentos, uno para agua limpia y otro para residuos, y pueden ajustarse mediante tabiques móviles.

Las capacidades pueden oscilar desde los 1.500 litros hasta los 16.000 litros o más, permitiendo adaptar el vehículo a las necesidades específicas de cada trabajo.

¿Qué tipo de residuos puede aspirar un camión cuba?

Un camión cuba está diseñado para aspirar una amplia variedad de residuos sólidos y líquidos, incluyendo lodos, sedimentos, basura, aceites y otros materiales que se acumulan en sistemas de saneamiento. Su potente sistema de succión permite extraer estos residuos de manera eficiente, incluso en condiciones difíciles, garantizando una limpieza profunda y efectiva.

¿Qué tareas puede realizar un camión cuba?

Los camiones cuba son herramientas versátiles que pueden realizar diversas tareas, como la limpieza de colectores y tuberías, desatascos, vaciado y limpieza de fosas sépticas y depósitos, limpieza de pavimentos, retirada de residuos industriales, achique de agua en inundaciones y limpieza de cauces de ríos y canales.

Su capacidad para combinar sistemas de aspiración e impulsión los hace indispensables en trabajos de saneamiento y mantenimiento de infraestructuras.

¿Cómo se controla un camión cuba durante su operación?

El camión cuba dispone de un sistema de control remoto que permite al operario utilizar y configurar las funciones de aspiración e impulsión de manera segura y eficiente. Este sistema facilita el manejo del vehículo, reduciendo los riesgos laborales asociados a este tipo de tareas y permitiendo una mayor precisión en las operaciones de limpieza y desatasco.

¿Qué ventajas ofrece el uso de un camión cuba recirculador?

El uso de un camión cuba recirculador ofrece varias ventajas, como la reducción del consumo de agua potable al reutilizar el agua recuperada durante las tareas de limpieza, la disminución de los desplazamientos para aprovisionamiento de agua, y la minimización de las emisiones de CO2. Estas características hacen que los trabajos de limpieza sean más sostenibles y eficientes.

¿Qué consideraciones se deben tener al elegir un camión cuba?

Al elegir un camión cuba, es importante considerar factores como el tipo de trabajo a realizar, las características del entorno, la capacidad de la cuba, la potencia de los sistemas de aspiración e impulsión, y la posibilidad de contar con sistemas adicionales como el de recirculación de agua. Seleccionar el camión adecuado garantiza una mayor eficiencia y eficacia en las tareas de limpieza y mantenimiento.