24 horas / 7 días

¿Qué es un obturador? Tipos de obturador

Los obturadores constituyen una herramienta fundamental en las labores de mantenimiento de las redes de saneamiento tanto industriales como urbanas.   Estos equipos se utilizan principalmente para bloquear temporalmente el paso del fluido residual que circula a través de un colector con el objetivo de aislar una zona confinada de trabajo. En ocasiones se utilizan para instrumentar una prueba de presión y estanqueidad de tuberías.

¿Qué es un obturador? 

Los obturadores son tapones neumáticos fabricados generalmente con caucho de alta calidad y reforzados con Kevlar, que se caracterizan por su elasticidad y resistencia mecánica y química. Estos equipos disponen de una válvula que permite el inflado y desinflado de los mismos. 

Obturador Saneamiento

Tipos de obturador 

Existen diferentes tipologías de tapçon neumático para tuberías según el diámetro, la forma y el uso dado. 

Entre los principales tipos de obturadores destacamos los siguientes: 

  • Obturadores cilíndricos 
  • By-pass convencional 
  • By-pass grande 
  • Especiales de alta resistencia química 
  • Obturadores cortos  
  • Especiales de diámetro pequeño 
  • Obturadores ovoides  
  • Obturadores de almohada 
  • Obturadores de pozos 

Funcionamiento de los obturadores 

Cabe remarcar la importancia de seleccionar previamente el obturador adecuado para cada tipo de contexto. En este sentido se debe elegir la tipología en función del diámetro del colector, la contrapresión que deberá soportar y el grado de agresividad del fluido circulante.

Como norma general, la contrapresión máxima admitida, debida a la altura de columna de agua, tiene un valor de 0,3 bar

Posteriormente, es imprescindible consultar el manual de cada tapón neumático, para conocer tanto la presión de inflado, que normalmente oscila entre los 1,5 y 2,5 bar, como el rango de diámetro mínimo y máximo del colector. Es importante no superar la presión máxima de inflado y evitar utilizarlos en colectores de diámetros por debajo o por encima del rango definido. 

Una vez analizada toda la información técnica referente al obturador, se deberá inspeccionar y limpiar la superficie interna del colector para evitar la presencia de patologías (incrustaciones o elementos cortantes), que puedan ocasionar cortes y desgarres en el tapón neumático. 

Una vez limpia la tubería, el equipo técnico formado por un mínimo de dos operarios especialistas, siendo uno de ellos recurso preventivo, colocará el tapón desinflado siempre antes del pozo de registro en sentido contrario a la dirección de circulación del fluido residual.

En el caso que sea necesario instalarlo en la zona posterior al pozo de entrada, éste deberá anclarse.

Por seguridad, este siempre deberá quedar sustentado por una cuerda que se anclará en el exterior del colector. Cabe indicar también que, para bajar el tapón a través del pozo de registro hasta el inicio del colector, se utilizarán cuerdas ancladas a tiradores de sujeción. 

Una vez colocado y centrado el obturador en la tubería, se procederá a su inflado mediante aire a presión controlada con la ayuda de un manómetro. Durante los trabajos se controlará que la presión de inflado se mantenga constante. 

En el caso que se deba obturar un caudal elevado de fluido residual o trabajar en el interior del colector, el obturador se apuntalará mediante tablones y puntales. Como medida de seguridad adicional es recomendable utilizar dos equipos colocados en pozos de registro contiguos, con objeto de retener el fluido en caso de desbloqueo del primer tapón neumático para tuberías. 

Finalizados los trabajos, el desinflado se realizará mediante un descenso progresivo de la presión hasta que el fluido residual contenido en el colector por el obturador comience a circular por el mismo, disminuyendo la contrapresión existente. La propia corriente del fluido residual favorecerá su extracción por el pozo de registro. Mediante la cuerda de seguridad, se izará el tapón para la extracción del pozo de registro. Nunca se deberá tirar de la manguera de inflado para su retirada.  

Mantenimiento de los obturadores 

Para conservar en perfecto estado los obturadores, se deben tener en cuenta realizar las siguientes tareas de mantenimiento: 

Mantener limpia la válvula de inflado y evitar que se introduzcan cuerpos extraños (si la válvula no actúa correctamente se puede superar la presión máxima de inflado y provocar la explosión del tapón neumático). 

Inspeccionar periódicamente el obturador para detectar preventivamente posibles daños superficiales. 

Asegurar un correcto almacenamiento de los equipos, siempre en lugares secos, en ausencia de luz y a temperaturas comprendidas entre los 5ºC y 25ºC. 

Mantener siempre en óptimas condiciones las herramientas auxiliares de inflado y desinflado, tales como compresores de aire, mangueras y manómetros de presión. 

En Hidrotec disponemos de un gran inventario de obturadores de diferentes tipos y medidas que cubren los distintos contextos de actuación, tanto para su venta como para su alquiler. Cabe destacar también que prestamos servicios de colocación y retirada de obturadores en obra. 

FAQ: Preguntas frecuentes sobre obturadores

¿Qué es un obturador y para qué se utiliza?

Un obturador es un tapón neumático fabricado generalmente con caucho de alta calidad y reforzado con Kevlar, caracterizado por su elasticidad y resistencia mecánica y química. Se utiliza principalmente para bloquear temporalmente el paso del fluido residual en un colector, permitiendo aislar una zona de trabajo o realizar pruebas de presión y estanqueidad en redes de saneamiento industriales y urbanas.

¿Qué tipos de obturadores existen?

Existen diversos tipos de obturadores según el diámetro, la forma y el uso previsto. Algunos de los principales incluyen: obturadores cilíndricos, by-pass convencional, by-pass grande, especiales de alta resistencia química, obturadores cortos, especiales de diámetro pequeño, obturadores ovoides, de almohada y de pozos.

¿Cómo se selecciona el obturador adecuado para una tubería?

La elección del obturador adecuado depende del diámetro del colector, la contrapresión que debe soportar y el grado de agresividad del fluido circulante. Es esencial consultar el manual del tapón neumático para conocer la presión de inflado recomendada y el rango de diámetros compatibles, evitando superar la presión máxima y asegurando un ajuste adecuado al colector.

¿Cuál es el procedimiento correcto para instalar un obturador?

Antes de la instalación, se debe inspeccionar y limpiar la superficie interna del colector para eliminar incrustaciones o elementos que puedan dañar el obturador. El tapón desinflado se coloca en el colector, generalmente antes del pozo de registro y en sentido contrario al flujo del fluido residual. Se infla mediante aire a presión controlada con un manómetro, y durante su uso, se debe monitorear que la presión se mantenga constante.

¿Qué medidas de seguridad deben considerarse al utilizar obturadores?

Es fundamental que el equipo técnico esté formado por al menos dos operarios especialistas, siendo uno de ellos recurso preventivo. El obturador debe estar sustentado por una cuerda anclada en el exterior del colector para facilitar su extracción. En casos de caudales elevados o trabajos en el interior del colector, se recomienda apuntalar el obturador y utilizar dos equipos en pozos contiguos como medida de seguridad adicional. Hidrotec+1Hidrotec+1

¿Cómo se realiza el mantenimiento de los obturadores?

Para mantener los obturadores en óptimas condiciones, se debe limpiar la válvula de inflado, inspeccionar periódicamente en busca de daños superficiales y almacenarlos en lugares secos, sin luz directa y a temperaturas entre 5ºC y 25ºC. Además, es importante mantener en buen estado las herramientas auxiliares de inflado y desinflado, como compresores, mangueras y manómetros.

¿Qué características tienen los obturadores de grandes dimensiones?

Los obturadores de grandes dimensiones están diseñados para intervenir en redes de saneamiento de gran tamaño. Pueden ser neumáticos o mecánicos, y están fabricados con materiales como caucho y rayón-kevlar, ofreciendo flexibilidad, ligereza y resistencia a la corrosión. Estos obturadores permiten realizar pruebas de estanqueidad y presión en tuberías de gran diámetro.

¿Qué son los obturadores con bypass y cuál es su función?

Los obturadores con bypass permiten desviar el caudal de la red a otro punto específico, evitando la interrupción del servicio durante las intervenciones. Son especialmente útiles en situaciones donde es necesario mantener el flujo mientras se realiza mantenimiento o pruebas en una sección de la tubería.

¿Qué servicios ofrece Hidrotec relacionados con obturadores?

Hidrotec ofrece una amplia gama de servicios relacionados con obturadores, incluyendo su venta, alquiler, colocación y retirada en situaciones complejas. Además, disponen de obturadores de diferentes tipos y medidas, adecuados para diversos contextos de actuación, y prestan servicios de pruebas de estanqueidad y presión en redes de saneamiento.

¿Qué ventajas ofrecen los obturadores de la Serie i2 de Cherne?

Los obturadores de la Serie i2 de Cherne, distribuidos por Hidrotec, están fabricados con caucho natural de alta calidad y ofrecen características como fabricación robotizada, seguridad mejorada, alto rendimiento, diseño compacto y facilidad de instalación. Además, incluyen válvulas de alivio de presión y puertos Schrader adicionales, aumentando su funcionalidad y seguridad en diversas aplicaciones.