Si escuchas un ruido cuando abres el grifo, puede ser que se haya acumulado aire en las tuberías. El aire en las cañerías además de molestar al oído, puede acarrear consecuencias nefastas para las mismas. Aprende cómo sacar el aire de las cañerías para cuidar correctamente tus tuberías.
En ocasiones, el problema puede ser más grave que tener aire en las tuberías, es por eso que te aconsejamos acudir a expertos en desatascos, en purgar el aire en tuberías de agua, para actuaciones especiales en redes de saneamiento, inspecciones y muchos más servicios.
A continuación, te mostramos por qué hay que sacar aire de las tuberías y no dejarlo para más adelante. Tienes que cuidar tus cañerías si quieres que te duren muchos años en óptimas condiciones.
Problemas que provoca la presencia de aire en las tuberías
Estas son las principales contrariedades que ocasiona el aire en las cañerías:
- Roturas. Las tuberías pueden romperse cuando circulan bolsas de aire en su interior por culpa de las sobrepresiones e incluso por las depresiones o golpes de ariete.
- Obstrucción. El aire en las tuberías puede limitar parcial o totalmente la circulación del agua. Antes de que esto suceda, conviene tomar cartas en el asunto cuando escuches el mínimo ruido en las cañerías.
- Ineficiencia del sistema. Cuando el aire se cuela en las tuberías y se acumula puede provocar pérdidas de la eficiencia del sistema y un incremento de costes en el consumo de agua.
- Cavitación en accesorios. En las válvulas hidrantes y reguladores de presión se produce un proceso de cavitación. Se llama cavitación a la formación de burbujas de vapor o de gas en el seno de un líquido, provocada por las variaciones que este experimenta en su presión.
- Inexactitud en las mediciones de caudal. El aire en las tuberías puede hacer que sea inexacto medir el caudal que circula por las cañerías. También ocasiona desgaste de partes móviles de contadores.
Para que puedas solucionar el problema por ti mismo, te hemos preparado una mini-guía sobre cómo sacar el aire de las cañerías. No obstante, a veces el asunto no es tan sencillo y requiere la presencia de profesionales de saneamiento para solventarlo.
¿Cómo quitar aire de las tuberías de agua?
Para sacar aire de tuberías de agua de tu hogar, tienes que seguir los siguientes pasos:
Paso 1 – Cierra el suministro de agua
Para poder purgar las tuberías de agua hay que cerrar la llave de paso que da entrada al agua de la compañía. No cierres la llave de drenaje que conecta las tuberías de tu domicilio con la red de alcantarillado municipal.
Paso 2 – Localiza todos los grifos del hogar
Antes de proceder a la siguiente fase del proceso, tienes que ubicar todos los grifos de tu domicilio. Si vives en una casa unifamiliar con jardín, recuerda que algunos grifos pueden estar en el mismo. Localiza tanto los grifos interiores como los exteriores.Paso 3 – Abre todos los grifos de la casa
Empieza a abrir uno a uno todos los grifos de tu vivienda empezando por los que se encuentren en la zona más baja de la casa para que vaya saliendo todo el agua. Déjalos todos abiertos hasta que no salga ni una gota. Mucho cuidado cuando dejes los grifos de exterior abiertos. Si te olvidas de cerrarlo, podrías ocasionar una inundación.
Paso 4 – Cierra el grifo en el punto más bajo
Cuando todo el agua haya salido, debes apagar el grifo que se encuentra en el punto más bajo de la casa. El resto de grifos déjalos abiertos. Si todos se encuentran al mismo nivel, deja todos los grifos abiertos.
Paso 5 – Abre el suministro de agua
Llegados a este punto, tienes que volver a conectar el suministro de agua. Entonces, el agua comenzará a salir por todos los grifos gorgoteando al principio. No pasa nada. Es normal ese gorgoteo inicial. Después de un corto periodo de tiempo, el agua tendría que empezar a fluir suavemente desde todos los grifos.
Para evitar derrochar el agua, coloca los recipientes debajo de cada grifo para que no se pierda ni una gota. El agua recolectada se puede usar para cualquier cosa, desde regar el jardín hasta lavar el coche.

Confía en profesionales si no consigues sacar el aire de las cañerías
Sigue estos pasos sobre cómo sacar el aire de las cañerías. Si el problema del aire todavía no se ha solucionado, no dudes en contactar con técnicos de Hidrotec. El aire en las tuberías de desagüe puede acabar causando averías realmente serias.
Así que lo dicho, si sospechas que no has eliminado todo el aire de tus tuberías o crees que tu problema es más grave, te recomendamos que nos llames y te atenderemos lo más rápido posible. Sabemos cómo sacar el aire de las cañerías de forma profesional.
Los profesionales de Hidrotec cuentan con recursos para solucionar las consecuencias del aire en los conductos. Si tus cañerías tienen mucho aire, la manera de solucionarlo es usando válvulas de aire o ventosas. Sabemos cómo evitar el aire en las tuberías de agua.
Recuerda que si cuidas tus cañerías, evitarás problemas mayores en las redes de saneamiento de tu vivienda. Ahora que ya sabes cómo sacar aire de las cañerías y del inodoro, cuida adecuadamente de tus tuberías y prolonga su vida.
FAQ: Preguntas frecuentes sobre cómo sacar el aire de las cañerías
¿Qué es el aire en las cañerías y por qué se produce?
El aire en las cañerías es la presencia de burbujas o bolsas de aire atrapadas en las tuberías de agua. Esto puede ocurrir debido a interrupciones en el suministro, reparaciones en la red, fugas o cambios de presión en el sistema. Estas bolsas de aire pueden causar ruidos, vibraciones y afectar la eficiencia del flujo de agua.
¿Cuáles son los síntomas de aire en las tuberías?
Los signos más comunes incluyen ruidos de gorgoteo al abrir los grifos, agua que sale a trompicones, baja presión o interrupciones en el flujo. También puede haber vibraciones en las tuberías o lecturas inexactas en los contadores de agua.
¿Qué problemas puede causar el aire en las cañerías?
El aire atrapado puede provocar roturas por sobrepresión, obstrucciones parciales o totales, cavitación en válvulas, desgaste de componentes y pérdida de eficiencia en el sistema. Además, puede aumentar el consumo de agua y los costes asociados.
¿Cómo sacar el aire de las cañerías paso a paso?
Para purgar el aire de las cañerías:
- Cierra la llave de paso principal.
- Abre todos los grifos de la casa, comenzando por los más bajos.
- Espera a que el agua deje de salir por completo.
- Cierra el grifo más bajo.
- Abre nuevamente la llave de paso principal.
- Deja correr el agua hasta que fluya de manera constante y sin ruidos.
¿Qué hacer si el problema persiste tras purgar?
Si después de seguir los pasos anteriores el problema continúa, es recomendable contactar a profesionales en saneamiento, como Hidrotec, para una inspección y solución especializada.
¿Cómo prevenir la acumulación de aire en las cañerías?
Para evitar la entrada de aire:
- Realiza mantenimientos periódicos del sistema.
- Evita cierres bruscos de válvulas.
- Asegura una instalación adecuada con pendientes correctas.
- Instala válvulas de purga o ventosas en puntos estratégicos.
¿Qué es la cavitación y cómo afecta a las tuberías?
La cavitación es la formación de burbujas de vapor o gas en un líquido debido a cambios de presión. En las tuberías, puede dañar válvulas y reguladores, reduciendo la vida útil de estos componentes.
¿El aire en las cañerías puede afectar los contadores de agua?
Sí, la presencia de aire puede causar lecturas inexactas en los contadores, ya que las burbujas pueden ser interpretadas como flujo de agua, aumentando el consumo registrado.
¿Es normal escuchar ruidos al abrir los grifos?
No es normal. Ruidos como gorgoteos o silbidos al abrir los grifos suelen indicar la presencia de aire en las tuberías, lo cual debe ser atendido para evitar daños mayores.
¿Cuándo debo llamar a un profesional?
Si después de intentar purgar el sistema el problema persiste, o si notas fugas, vibraciones intensas o daños visibles en las tuberías, es momento de contactar a expertos como Hidrotec para una evaluación y solución adecuada.