Reparar bajantes sin obras es la solución innovadora que presenta el saneamiento urbano frente a los problemas habituales de los bajantes de las comunidades de vecinos. Los bajantes de los edificios a menudo pueden presentar distintas patologías que dificultan la evacuación de las aguas residuales y pluviales de tu comunidad. Si estas patologías no se gestionan a tiempo, pueden derivar en una avería grave que impida su funcionamiento.
Si quieres conocer más sobre la reparación de bajantes sin obras, sigue leyendo este post y no dudes en contactar con nosotros si necesitas aclarar alguna duda o pedir más información al respecto.
Reparar bajantes: problemas frecuenta en bajantes
Las averías en bajantes más comunes son normalmente las fugas de agua, humedades, roturas, pendiente insuficiente, muchas veces derivadas de una falta de mantenimiento preventivo o un mal uso de la red de evacuación.
La mayoría de averías en bajantes pueden solucionarse mediante una reparación de bajantes sin obra, como explicaremos más abajo en el post.

Cambiar bajante
La solución más convencional ha sido siempre cambiar el bajante averiado. La sustitución de bajantes puede parecer la solución más lógica, pero la realidad es que esconde grandes inconvenientes fácilmente evitables.
Por un lado. para cambiar un bajante debe haber un acuerdo entre toda la comunidad de vecinos afectada por la obra.
Por otro lado, cambiar un bajante normalmente implica una obra en la que se generan ruidos, residuos y molestias diversas a los afectados durante varios días.
Reparación de bajantes sin obras
Los avances tecnológicos en saneamiento urbano han proporcionado soluciones más eficaces a los problemas a los que se enfrenta un bajante de una comunidad a lo largo del tiempo que la de sustituir bajantes.
Esta solución es la reparación de bajantes sin obra, que permite arreglar los bajantes de una comunidad en poco tiempo, sin ruidos ni residuos, minimizando las molestias hasta tal punto que los vecinos apenas se percataran de que se ha solucionado la avería del bajante.
Además, reparar un bajante sin obras supone un ahorro considerable respecto a la sustitución del bajante.
¿Cómo se repara bajante sin obras?
El principio de la reparación de bajantes sin obra es bien sencillo.
Consiste en la creación de un segundo bajante estanco dentro de la estructura del viejo bajante. Para ello, se realiza una proyección de resina específica mediante sistema Sprayform o se coloca una manga continua que se adhiere a la pared del bajante averiado.
Con estos sistemas, todas las fugas o roturas presentes en el bajante quedan arregladas sin necesidad de cambiar bajante, mejorando incluso la capacidad hidráulica del bajante y su resistencia a cambios de temperatura.
FAQ: Preguntas frecuentes sobre la reparación de bajantes sin obras
¿Qué es una bajante y por qué es importante su mantenimiento?
Una bajante es una tubería vertical que transporta aguas residuales o pluviales desde los pisos superiores de un edificio hasta la red de alcantarillado. Su mantenimiento es crucial para evitar filtraciones, humedades y daños estructurales.
¿Cuáles son los problemas más comunes en las bajantes?
Los problemas frecuentes incluyen fugas de agua, humedades, roturas, pendientes insuficientes y obstrucciones, a menudo causados por falta de mantenimiento o uso inadecuado de la red de evacuación.
¿En qué consiste la reparación de bajantes sin obras?
Es una técnica que permite rehabilitar las bajantes desde su interior sin necesidad de demoler paredes o realizar obras invasivas. Se utilizan métodos como la proyección de resinas o el encamisado con mangas para crear una nueva tubería dentro de la existente.
¿Qué ventajas ofrece la reparación sin obras frente a la sustitución tradicional?
Ofrece múltiples beneficios: reducción de costes, menor tiempo de ejecución, ausencia de ruidos y residuos, y minimización de molestias para los residentes.
¿Qué técnicas se utilizan en la reparación de bajantes sin obras?
Las principales técnicas son el sistema SprayForm, que proyecta una resina en el interior de la tubería, y el encamisado con manga continua, que inserta una manga impregnada de resina que se adhiere a las paredes internas del bajante.
¿Es posible reparar bajantes de fibrocemento (uralita) sin obras?
Sí, mediante técnicas como el encamisado o la proyección de resinas, se evita la manipulación directa del fibrocemento, minimizando el riesgo de liberación de fibras de amianto y cumpliendo con las normativas de seguridad.
¿Cuánto tiempo dura la reparación de una bajante sin obras?
El proceso es rápido y eficiente; en muchos casos, la rehabilitación puede completarse en un solo día, dependiendo de la longitud y el estado de la tubería.
¿Qué tipo de edificaciones pueden beneficiarse de esta técnica?
Es aplicable a una amplia variedad de edificaciones, incluyendo viviendas unifamiliares, edificios de apartamentos, hospitales, hoteles, centros educativos y edificios históricos.
¿Qué mantenimiento requieren las bajantes rehabilitadas sin obras?
Aunque las técnicas utilizadas proporcionan una solución duradera, se recomienda realizar inspecciones periódicas para asegurar el buen estado del sistema y prevenir posibles incidencias.
¿Cómo puedo solicitar una evaluación para reparar las bajantes de mi edificio?
Puedes contactar con empresas especializadas como Hidrotec, que ofrecen servicios de inspección y presupuestos gratuitos para evaluar el estado de las bajantes y proponer la solución más adecuada.